Es importante que lleves el monociclo bien ajustado. La altura del sillín y la presión de la rueda afectan mucho el comportamiento del monociclo. Asegúrate de que sean los correctos para el uso que le vas a dar.
La altura del sillín
Orienta las bielas de los pedales de forma que queden verticales. Siéntate en el monociclo, poniendo primero el pie correspondiente al pedal más bajo, y apoyándote en la pared o en una silla.
Asegúrate de que tu peso se sostiene entre el sillín y el pedal más bajo, los pedales están en el centro de los pies, y el cuerpo no está inclinado. En esta posición, la pierna que va al pedal más bajo debería quedar prácticamente estirada: sube o baja el sillín hasta que lo consigas.
Por qué tan alto
Hay dos motivos para llevar el sillín a esta altura: mejorar el control, y descansar las piernas.
Cuando estás quieto sobre el monociclo con las bielas verticales, o oscilando adelante y atrás, tienes que cargar más peso en el pedal que está abajo, de forma que puedas controlar el movimiento de la rueda con el pie que está arriba — cargar peso en el pedal de arriba sería inestable, y te caerías rápidamente. Cuando llevas la pierna de abajo prácticamente estirada resulta natural que sea la que soporta más peso.
Y tus piernas se cansarán menos. Al cuádriceps, que es el músculo que más trabaja cuando pedaleas, le gusta hacer un recorrido largo y llegar prácticamente a estirarse. Fíjate en cómo llevan el sillín los ciclistas profesionales, y verás que también llegan a estirar la pierna.
Te irá bien bajar la altura del sillín cuando el uso que vas a darle al monociclo no sea solamente ir de paseo, cubrir distancias largas, o hacer /freestyle/ (trucos y habilidades del estilo de bajar escalones o pedalear con un solo pie).
El sillín para saltar
Si vas a ir por caminos complicados, o quieres saltar, bajando un poco el sillín aumentarás el margen para moverte sin golpearlo, y podrás tomar más impulso para el salto.
La presión de la rueda
La presión de la rueda depende mucho de lo que quieras hacer. Si ya te aguantas bien y haces millas, te interesa llevar la presión muy alta, más de lo que la llevarías en una bicicleta. El neumático se deforma menos, con lo que la resistencia a la rodadura es menor (te cansas menos) y es mucho más fácil girar. Piensa, además, que tu rueda soporta alrededor del doble del peso que carga una rueda de bicicleta, o sea que si la inflas igual se deformará mucho más.
Pero si estás aprendiendo, o si haces trial, te interesa llevar la rueda menos hinchada: el equilibrio resulta algo más fácil, y los giros menos bruscos.